"A pesar de que la Revolución Industrial se fraguó en torno a la industria textil, el diseño tardó mucho tiempo en imponerse como una disciplina generalizada para la vestimenta, y aún hoy la mayoría de los diseñadores se vuelcan en la confección de modelos para alta costura, una fabricación más artesanal opuesta a la producción seriada del prêt-à-porter. La primera figura española que sobresalió en el panorama internacional fue el madrileño Mariano Fortuny Madrazo, hijo del pintor Fortuny, afincado en Venecia durante el periodo de auge parisino conocido como Belle Époque. Fortuny acuñó un estilo basado en las vestimentas griegas, entre cuyos modelos más reconocidos destacaron el Knósos y, sobre todo, el Delfos, un vestido de seda plisada —una técnica artesanal patentada por el creador— que descendía dulcemente sobre el cuerpo femenino. En Madrid, Silvia Delauny diseñó la moda aristocrática, y llegó a abrir sus propias casas en Bilbao, San Sebastián y la capital de España".
"Industria de la moda." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario